El 5 de diciembre, Inter Rapidísimo lanzó su tan esperada campaña de Navidad, un corto de 5 minutos que rinde homenaje a todos los abuelitos, especialmente, aquellos que quedan olvidados o abandonados en hogares geriátricos, asilos o ancianatos del país.
Para invitar a las personas a entregar tiempo a estas personas, crearon un cortometraje contando la historia de Los Clásicos, un grupo de 5 viejitos que se conocieron en un ancianato, unieron su gusto por la música y se inscribieron en un show de jóvenes talentos para interpretar una canción. Cuando iban camino a la audición, la van en la que viajaban se varó, para no quedar por fuera de concurso, tomaron la decisión de grabarse.
El video se filtró en internet, y en poco tiempo se volvieron los viejitos más virales del país, artistas como Santiago Cruz y Gusi los buscaron para hacer música juntos, lograron grabar una versión de estudio de su canción que decidieron llamar “+ de 75”, porque todos los integrantes son mayores de esta edad, enviando un mensaje de perseverancia, inspirando a muchos a seguir luchando por sus sueños.
Esta canción logró más de un millón de reproducciones en Tiktok y más de 50K en YouTube, halagos de personas de diferentes países, y la atención de medios y organizadores de eventos, que no dudaron en contactarlos para entrevistarlos. Programas como The Juanpis Live Show, o los impresentables de los 40 principales se encargaron de difundir su historia, llevándolos a tocar en escenarios tan imponentes para muchos artistas, como el Movistar Arena en Bogotá, durante el evento “El Cantinazo” o el Teatro Colón en la presentación de El Gran Acto, evento en el que hicieron el lanzamiento oficial del comercial.
Toda esta atención despertada por Los Clásicos, tiene un objetivo claro que va atado al mensaje de Inter Rapidísimo en estas épocas del año, Entregar, es mejor que recibir; por esto, están invitando a las personas a entregar tiempo a viejitos que al igual que Don Joaquín, Doña Rosalba, Esperancita, Don Fernando y Don Henry, llevan años sin recibir la visita de familiares o seres queridos que alegren sus días.
Esta invitación, hecha por voz propia de Los Clásicos al final de la pieza audiovisual, es nuevamente muestra de la conexión que está generando Inter Rapidísimo con su audiencia; Lo hicieron hace un año cumpliéndole el sueño a David, un niño boyacense que soñó con entregarle una ruana a Santa o con la historia del soldado que el Día de las Madres, le celebra esta fecha especia su abuelita, quien asumió este rol, como pasa en muchos hogares colombianos.
Está claro que cada entrega de Inter Rapidísimo busca despertar emociones en su audiencia, pero con un objetivo claro, celebrar una amistad, entregar un mejor mundo a futuras generaciones, incluso, desde reconocer el esfuerzo de quienes ponen el nombre del país en lo más alto, hasta demostrar que la amistad más honesta puede venir de nuestras mascotas.
La campaña no quedó en el comercial y ya. En alianza con el Centro de Bienestar del Anciano San José de Facatativá, Cundinamarca, la Beneficencia de Cundinamarca e Inter Rapidísimo, encabezado por su equipo de arquitectura y publicidad, dieron vida a La Villa de El Gran Acto.
Una gran adecuación estructural y ambiental que cambió por completo la Navidad de los más de 100 abuelos que allí habitan y comparten sus días.
La gran inauguración contó con la participación de Los Clásicos, quienes se encargaron de cortar, simbólicamente, la cinta que dio la bienvenida a los cientos de asistentes que acompañaron a los abuelos del hogar. También, se contó con la presencia de grandes creadores de contenido y deportistas como Sebas Moreno y Carolina Arias, quienes documentaron su visita.
Este acondicionamiento del CBA, contó con una nueva iluminación que guía el recorrido hasta el interior del lugar, al llegar a la puerta principal, un gran buzón dará la bienvenida a visitantes o curiosos que decidan entregar regalos como ruanas, mantas o ropa para los abuelos.
Al cruzar la puerta principal, los visitantes encontrarán como si fueran grandes estrellas del cine los cinco pósters de Los Clásicos, los protagonistas de la historia de Navidad de Inter Rapidísimo.
Siguiendo un cordón de luces hasta el interior de las instalaciones podrán encontrar una completa sala de video que fue adecuada para que los abuelos de La Villa, puedan recibir las videollamadas que se pueden agendar a través de elgranacto.com, que a la fecha de la inauguración del evento estaban copadas completamente.
FICHA TÉCNICA
V.P. Creativo: Isaac Chaparro
Gerente Creativo: Edwin Romero
Director de Cine: Charlie Godoy
Edición y Color: Felipe Chica
Director de Fotografía: Santiago Otoya
Asistente de Dirección: David Bravo
Director de Arte: William Martínez
Director Creativo: Alejandro Camelo
Productora Ejecutiva: Sara Alfonso
Gerente de Mercadeo: Andrés Ramírez
Directora de Experiencias: Lina Botero
Productor de Campo: Andrés Gómez
Productor Musical: Diego Cáceres
Compositor: Mauricio y Palodeagua
Compositor: Camilo Godoy
Creativo: Daniel Garzón
Creativo: Felipe González
Diseñador Gráfico: Gabriel González
Diseñador Gráfico: Juan Garza
Diseñador Gráfico: Sergio Castro
Diseñador Gráfico: Jonathan Bustos
Fotografía: Camilo Salazar
Realizador: Juan Camilo Ospina
Gráfica Audiovisual: Andrea Pedraza
Creadora de Contenido: Sandra Escobar
Desarrollador Web: Jefersson Bautista
Desarrollador Web: Christian Fajardo
Investigador: Diego Rodríguez
Experiencias: Laura León
Relaciones Públicas: Lauri Espinosa
Publicidad: Diana Velasco
Mercadeo: Nicolás Pinzón
Entrenador de Actores: Jorge Giraldo
Productora de Campo: Carolina Bermúdez
Coordinación de Producción: Jaime A. y Leidy G.
Casting: Joaquín Rubio
Rosalba Sandoval
Fernando Henao
Henry Cuevas
Esperanza Guarnizo
Lia Zafra