Inter Rapidísimo volvió a emocionar a Colombia —y ahora al mundo— con su cortometraje: La Magia de Nueva Venecia, una superproducción filmada en el corazón del Magdalena y en Estados Unidos, que está conmoviendo audiencias dentro y fuera del país.
Lo que parecía una campaña más por parte de una marca de mensajería, terminó convirtiéndose en un fenómeno emocional. La historia, protagonizada por la colombiana que se hizo viral atendiendo con trucos de magia a personas sin hogar en Nueva York, revela un capítulo íntimo de su vida: un homenaje al primer mago que la inspiró —su padre—, quien aún desde la distancia la sigue acompañando.
UN RELATO SOBRE MIGRAR, RESISTIR Y AMAR
Con una estética cinematográfica, realismo mágico y sensibilidad social, La Magia de Nueva Venecia narra el viaje de una joven migrante que, impulsada por el recuerdo de su padre, deja su tierra para perseguir un futuro mejor. La pieza aborda temas como el desarraigo, la nostalgia y los vínculos familiares, tocando fibras que cruzan fronteras.
UNA HISTORIA QUE LLEGÓ HASTA DALMA MARADONA
Días después de su lanzamiento, el comercial llegó inesperadamente al corazón de Dalma Maradona, hija del ídolo argentino Diego Maradona. Tras verlo, Dalma subió un video a sus redes llorando y compartiendo su emoción con sus seguidores:
“Fue imposible no pensar en mi mago”, dijo, en alusión a su padre.
La reacción se volvió viral. En Argentina y otros países de la región, usuarios, influenciadores y medios destacaron el poder de la historia y la capacidad de una marca colombiana para crear contenido con alma.
MÁS QUE ENVÍOS, HISTORIAS QUE CONECTAN
Con esta campaña, Inter Rapidísimo reafirma su apuesta por el storytelling emocional como eje central de su comunicación, posicionándose como narradora de historias profundamente humanas, capaces de tocar el corazón de miles y generar conversación real.
La Magia de Nueva Venecia termina siendo un puente entre generaciones, culturas y afectos. Y una prueba más de que las buenas historias no tienen fronteras.