IKEA ha encontrado un territorio tan simple como poderoso: las mascotas. Lo que a primera vista podría parecer un recurso emocional de manual, en manos de la gigante sueca se transforma en un hallazgo estratégico que atraviesa campañas, productos, servicios y plataformas. Y es que IKEA ha entendido algo fundamental: los perros y gatos son los miembros más importantes de las familias, tanto así que muchas de las decisiones que se toman, son basados en su bienestar.
IKEA ha incorporado una estrategia global que refuerza su promesa de marca: hacer la vida cotidiana más sencilla, más accesible y más disfrutable. Esta estrategia se ha visto visibilizada desde muchos frentes, desde creación de productos hasta campañas de comunicación donde las mascotas son los protagonistas.

La campaña “No te preocupes, te lo puedes permitir” creada por la boutique creativa INGO Hamburg en Emiratos Árabes es uno de los ejemplos, donde parte de una situación que todos los dueños de mascotas reconocen: llegar a casa y descubrir que el cojín favorito, el jarrón heredado o incluso un mueble entero ha sido víctima del juego o la ansiedad de un peludo. En lugar de ignorar o maquillar
este “problema”, la marca lo abraza con humor y cercanía recordando que IKEA ofrece diseño asequible y reemplazable. Así es como la marca empatiza con el vínculo incondicional que existe a pesar del caos.
Otro gran ejemplo es la campaña navideña protagonizada por el gato Leonidas, donde domina un insight igual de potente. En diciembre, con las casas llenas de decoración, comida y visitas, aparecen árboles convertidos en parques de diversiones y cortinas derribadas, un hallazgo estratégico para conectar la conveniencia de su servicio online. Cada desastre ocasionado por Leonidas se resuelve con la practicidad de la app, recordando que, más allá de vender muebles, IKEA acompaña a las familias en la gestión de su día a día.
Así es como IKEA se ha ido posicionando con los dueños de mascotas, pero el movimiento más sólido es, sin duda, el paso de la narrativa a la acción tangible. Con colecciones como LURVIG y más recientemente UTSÅDD, la marca convierte a perros y gatos en usuarios directos de sus productos. Camas, rascadores, comederos y accesorios diseñados no solo para la comodidad animal, sino
también para integrarse al estilo del hogar, refuerzan la promesa de diseñodemocrático que lo caracteriza.

Este es un salto cualitativo: las mascotas dejan de ser “excusa creativa” para volverse consumidores reales. La marca no solo habla de ellos, sino que diseña para ellos, mostrando coherencia entre discurso y acción. Tanto así, que para el lanzamiento de UTSÅDD en Reino Unido, utilizaron mascotas como protagonistas de un live en TikTok, que con su carisma natural, se convierten en influencers capaces de vender productos en tiempo real.
Más allá del recurso gracioso, la estrategia se apoya en interacción. Encuestas en vivo, expertos en mascotas compartiendo consejos y la posibilidad de recibir atención personalizada convierten el lanzamiento en un evento participativo, no un monólogo publicitario. IKEA aprovecha el potencial de lo digital para reforzar comunidad y cercanía, mientras posiciona su oferta en un lenguaje nativo de la plataforma. 
El caso IKEA demuestra que no ha puesto a perros y gatos en el centro de su publicidad porque sean adorables, sino porque son el espejo más honesto de la vida cotidiana. Y en esa honestidad, la marca encuentra su mayor fortaleza: conectar desde la emoción sin perder de vista lo funcional.

Soy Ginna Melo. Publicista de la Universidad Central de Bogotá, con 11 años de experiencia en
agencias de publicidad.
A lo largo de mi vida, descubrí que la creatividad es el don que más admiro en las personas,
desde la literatura o la música hasta el arte, la moda. Por eso elegí dedicar mi carrera a la
creatividad detrás de las marcas, y a convertir cada proyecto en una oportunidad para innovar y
evolucionar.
Hoy, sigo explorando nuevas formas de contar historias, como las de RP Latam.
LinkedIn: Ginna Melo
Instagram: Ginna Melo
 
									 
					